
Servicios de Inmigración
Estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios en los Estados Unidos y nuestro abogados experimentados se dedica a ayudar a nuestros clientes a navegar asuntos legales complejos.
Desde solicitudes y peticiones hasta apelaciones y representación ante la corte de inmigración, estamos aquí para brindar asesoramiento y orientación sólida en cada paso del proceso. Nuestro objetivo es hacer que el proceso de encontrar soluciones legales a asuntos de inmigración y propiedad intelectual sea lo más sencillo y libre de estrés posible.
Ajuste de Estatus
Convertirse en residente permanente es un proceso emotivo y que requiere mucho tiempo, donde la organización y el conocimiento legal se vuelven una parte importante. Las personas que son elegibles para la residencia permanente a través de sus empleadores o familiares deben seguir vías de "preferencia" que prioricen sus solicitudes. Cualquier miembro de la familia que desee patrocinar la solicitud de residencia permanente de un familiar extranjero debe completar un Formulario I-130 para demostrar la relación entre él o ella y el solicitante.
Visa de Prometida(o) (K1-K2)
La visa de no inmigrante K-1 para prometido(a) es para el prometido(a) ciudadano extranjero de un ciudadano de los Estados Unidos (EE. UU.). La visa K-1 permite que el prometido (a) ciudadano extranjero viaje a los Estados Unidos y se case con su patrocinador ciudadano estadounidense dentro de los 90 días posteriores a su llegada. El ciudadano extranjero luego solicitará el ajuste de estatus a residente permanente (LPR) con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Asylum and Removal Proceedings
Each year, thousands of non-citizens arriving at our border or already in the United States apply for asylum, or protection from persecution. Asylum-seekers must navigate a difficult and complex process that involves multiple government agencies. Those granted asylum have the opportunity to apply to live in the United States permanently, receive certain benefits, and be reunited with their family members.
L-1A - l-1B Intracompany Transferee
Esta categoría de visa es ideal para empleadores que desean transferir temporalmente (hasta 5 o 7 años) a un gerente, ejecutivo o empleado con habilidades especializadas.
La clasificación de no inmigrante L-1A permite que un empleador estadounidense transfiera a un ejecutivo o gerente de una de sus oficinas extranjeras afiliadas a una de sus oficinas en los Estados Unidos. Esta clasificación también permite que una empresa extranjera que aún no tiene una oficina afiliada en los EE. UU. envíe un ejecutivo o gerente a los Estados Unidos con el propósito de establecer una. El empleador debe presentar un -, con honorarios, en nombre del empleado.
Naturalización y Ciudadanía
La naturalización es el proceso mediante el cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano o nacional extranjero después de que cumpla con los requisitos establecidos por el Congreso en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Representamos a personas a través del proceso de naturalización para convertirse en ciudadanos estadounidenses, así como también manejamos casos de ciudadanía automática y derivada.
Visas de Negocios o Inversión
Las personas que deseen trabajar en los EE. UU. iniciando o invirtiendo en un negocio estadounidense pueden ser elegibles para una visa de inversionista E-1 o E-2, o una visa de expansión comercial L-1. Si bien no todos los países son elegibles, los propietarios de negocios y los inversores de aquellos que lo son pueden calificar si cumplen con varios criterios. Los empleados, así como los cónyuges e hijos del titular principal de la visa también pueden ser elegibles para una visa.
LGBTQIA+
Hoy en día, el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en todos los estados de los Estados Unidos. Un no ciudadano LGBTQIA que esté casado con un ciudadano estadounidense, residente permanente legal, titular de una tarjeta verde o titular de una visa, puede solicitar que se proteja su estatus migratorio a través de su matrimonio. Se debe presentar una petición junto con la documentación correcta. Dicha petición se determinará de conformidad con la ley de inmigración aplicable relacionada con las peticiones familiares. Cualquier matrimonio entre personas del mismo sexo está protegido con las mismas protecciones legales vigentes para cualquier matrimonio entre personas heterosexuales. A los no ciudadanos no se les puede negar la protección de su cónyuge debido a su estatus de matrimonio LGBTQ o del mismo sexo. Nuestras firmas tienen la experiencia de representar a miembros de la comunidad LGBTQ en su proceso de inmigración.